Todos a una: hacia el posible Pacto de Estado en Materia de Educación

Por Julia Gutiérrez Lerones. Delegada de Enseñanza de Valladolid

Artículo original aquí

Nos encontramos en tiempo propicio para tomar conciencia de la importancia que tiene caminar juntos pues todos estamos implicados a la hora de aportar propuestas significativas para que el esperado Pacto se firme conforme a la libertad y la igualdad.

Mons. Sanz: «Los padres tienen una palabra esencial en el pacto educativo aunque no estén sentados en los escaños»

Mons. Sanz: «Los padres tienen una palabra esencial en el pacto educativo aunque no estén sentados en los escaños»NO SERÍA JUSTO QUE LA ESCUELA CATÓLICA NO PARTICIPARA
Mons. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Asturias, ha publicado un artículo en el que aborda el posible pacto entre los partidos políticos de España sobre la Educación. El prelado recuerda que los padres deben ser escuchados y reivindica que la Escuela Católica participe en dicho pacto.

Los obispos piden que el pacto educativo en España no elimine la clase de religión del currículum

Los obispos piden que el pacto educativo en España no elimine la clase de religión del currículumLos obispos españoles fueron convocados el pasado 18 de octubre de 2016 a una reunión con el ministro de Educación, entonces en funciones, Iñigo Méndez de Vigo, para dar su opinión sobre la conveniencia del Pacto Educativo y pedirán en sucesivas reuniones que la clase de Religión católica esté presente en el curriculum.


Educatio Servanda lanza el «Manifiesto por la escuela católica»

Educatio Servanda lanza el «Manifiesto por la escuela católica»Ante la intención de la clase política española de alcanzar un pacto educativo nacional, la Fundación Educatio Servanda ha creado la web escuelacatolica.org y ha lanzado un «Manifiesto por la escuela católica» en el que pide que se siga respetando el derecho de los padres a elegir un tipo de educación conforme a los valores cristianos.


Solo un ocho por ciento de los estudiantes belgas cambian religión por educación a la ciudadanía

Solo un ocho por ciento de los estudiantes belgas cambian religión por educación a la ciudadaníaFRACASO DE LA INICIATIVA DEL GOBIERNO
El gobierno de Bélgica ofreció este año la posibilidad de cambiar una de las dos horas de la asignatura de religión por una nueva asignatura llamada «Educación a la filosofía y a la ciudadanía». El resultado no ha podido ser más claro. Solo un ocho por ciento de los alumnos cursa la nueva materia.


Docere participó en la Jornada “La clase de Religión católica en España. Situación y ofensiva”

Profesores de Religión católica denuncian que la asignatura está discriminada desde hace décadasMaría García, presidenta del Observatorio para la Libertad de Religiosa y de Conciencia, considera urgente pedir al nuevo Gobierno que el pacto nacional de educación incluya el derecho a cursar Religión tal como garantiza la legislación nacional e internacional.









DOCERE asistirá a la jornada sobre la asignatura de Religión convocada por OLRC

Resultado de imagen de observatorio libertad religiosaEL PRÓXIMO SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE

El próximo 12 de noviembre Docere asistirá a ljornada «La clase de religión católica en España: situación y ofensiva», convocada en Madrid por el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) . En ella, varios expertos analizarán la situación de esta asignatura desde la óptica de la Libertad Religiosa. Habrá una mesa redonda en la que participará el Presidente de Docere Luis Agudo.